miércoles, 15 de abril de 2009

LA FORMA DE LAS COSAS

Revista Ñ - 11/04/2009

Juan Manuel Bordón escribió una nota sobra Pablo Lavoisier (mendocino) quien explora los materiales y objetos de uso diario que puedan ser interpretados como esculturas, piezas únicas de “arte aplicado” – como lo define Pablo.

En la nota se comienza nombrando la ley sobre la conservación de la materia que se llevó a cabo en Francia durante el siglo XVIII: “NADA SE CREA, NADA SE PIERDE; TODO SE TRASNFORMA”, y se lo relaciona directamente con el oficio que hace 20 años realiza el mendocino Pablo Lavoisier: piezas irrepetibles, que no tienen matriz ni responden a un plano o dibujo. El artista trabaja sin saber lo que va a suceder, lo va descubriendo en el camino.
El diseñador industrial desarrolla otro tipo de diseño, no industrial, un desarrollo de piezas (sobre todo muebles) que no se repiten nunca. Se pone a buscar objetos en la madera y otros materiales, pero de forma escultural, sin teorizar, sin necesidad de realizar dibujos previos.
Lo suyo es el arte aplicado, objetos de uso diario que sin embargo se puedan interpretar como esculturas. Algunas pueden verse en las calles de la ciudad de Mendoza. Otras, la mayoría, están en casa de coleccionistas privados; pero ahora – Lavoisier dice – ha empezado a quedarse con obras suyas para poder exponerlas juntas.
Unos de los rasgos que lo caracteriza es que el material se ve como es. Se citaban ejemplos, como el hierro que mantiene los tonos oxidados, la madera sus imperfecciones, grietas y colores. El artista plantea que el material en realidad es interminable. Siempre descubrís cosas nuevas, errores, ves el modo en que los afecta el tiempo, la lluvia, el viento.

“La clave es que nunca te domine, tener la libertad para dibujar con ese material, para conformar la materia en el espacio. La escultura tiene una visión netamente abstracta, es un objeto para mirar, para ser visto. En cuanto le das una utilidad yo creo que se convierte en algo bastante más concreto. Surge una nueva relación con el hombre.” - Pablo Lavoisier

No hay comentarios:

Publicar un comentario