domingo, 27 de septiembre de 2009

El dolor de ya no ser

Revista Ñ - 26/09/2009

Un poema inspiró a un grupo de artistas para reflejar en un mural parte de la historia de Rosario de la Frontera. El nuevo propietario de la "pared" decidió borrar el arte con brocha gorda.
Bastaron un punzón y un martillo para arrancar de cuajo un mural, sobre relieve, realizado en los frentes del mítico y reciente desaparecido Bar Imperio, donde se contaba una parte de la historia de Rosario de la Frontera, que el poeta Ramón Jesús Vera reflejó en un poema que dio origen a esta obra de arte allá por setiembre del año 2005. Un recién llegado, en enero de este año, compró la propiedad. Sin contemplaciones, o por desconocimiento de lo que significaba este mural para los rosarinos, lo mandó a destruir.Los reclamos fueron contra Francisco Ramos, un ciudadano boliviano que adquirió la casa donde estaba el mítico bar sobre las esquinas de la Avenida Sarmiento y General Belgrano, casi frente a la Terminal de Omnibus. Antes de mandar a destruir el mural, hizo que los inquilinos cerraran el bar.Los artistas plásticos que intervinieron en el mural, elevaron sus quejas al mismísimo presidente de Bolivia mediante una nota presentada en la Embajada de Bolivia, en Buenos Aires: "La carta le fue enviada en mayo de este año al presidente Evo Morales, donde damos cuenta del daño que produjo a nuestro acervo cultural un conciudadano suyo, Francisco Ramos, y todavía no hemos recibido una respuesta ni del presidente o de una autoridad de Cultura de ese país hermano", le contó a Ñ el profesor Ramón Jesús Vera.La iniciativa de hacer el mural, surgió cuando el poema de Vera llegó a manos de los artistas plásticos Santiago Javier Rodríguez y Luis Eduardo Mac Farling (director y subdirector de la Escuela de Arte Tomás Cabrera, de Salta, respectivamente), y éstos propusieron hacerlo junto a los artistas Enrique Santillán, Fabián Lanoza, Ariel Gallardo y Pablo Toscano, en las paredes del mismo bar, para darle vida al poema.El poeta aceptó la propuesta, ya que sólo quería reproducir el texto en un acrílico y colgarlo en el interior para dejar sus versos alimentados con los recuerdos de su feliz niñez, como cuando caminaba o montaba a caballo, acompañando a su padre Ramón José Vera, desde La Tinajera, un paraje distante 18 kilómetros de Rosario de la Frontera: "...caminábamos por el monte a ver a tus amigos Uncos, con tu vino y mi chinchibirra (naranjada), cuando decías que a los toros malos, había que echarles arena en los ojos, si venían bajo la luz de la luna". Antes de pegar la vuelta, don Ramón José no dejaba de pasar por el Bar Imperio para averiguar el último resultado de su Independiente de Avellaneda, y a tomar un vino con sus amigos.El mural, llamado "El Imperio de la Ciudad Luz de Rosario de la Frontera", se ganó el reconocimiento de la Municipalidad y el Concejo Deliberante local, y del Gobierno de la Provincia de Salta, que lo declaró de interés cultural.Por su trascendencia, surgió el pedido al entonces gobernador Juan Carlos Romero y a su sucesor Juan Manuel Urtubey, para que se habilite aquí un anexo de la Escuela de Artes Tomás Cabrera, bajo el nombre de "Roberto Maehashi", para que los jóvenes de esta ciudad no tengan que viajar a Tucumán, o a Salta capital para estudiar Artes Plásticas, como ocurrió en el siglo pasado con Lola Mora, que desde El Tala (Salta), se iba a estudiar a Tucumán.El mural también dio inicio en el 2007 a las Jornadas del Arte Integrador, que para su tercera edición que se realizó entre los días 3 y 6 de setiembre, programó la realización de una serie de murales en la Plaza Güemes, teniendo como tema "el gaucho", utilizando una técnica de mosaico directo, actividad que estuvo coordinada por Cristina Terzaghi, titular de la cátedra de Muralismo y Arte Público Monumental "Ricardo Carpani" de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Plata. "Con este antecedente, lo que se va a hacer desde la Municipalidad, a pedido de la intendenta, Rómula Gómez de Montero, es buscar un marco legal para proteger los murales que se realicen en la vía pública en el marco de las Jornadas del Arte Integrador, ya sea en los frentes de las casas o en edificios públicos", explicó el director de Cultura y Turismo de Rosario de la Frontera, Rodolfo Fernández.Hoy, una casa blanca con una franja verde que sube un metro desde la vereda, es lo que quedó del Bar Imperio: "Si la persona a la que le vendí la casa rompió los dibujos, es cosa de él porque es propiedad privada. A mí nadie me dijo que debía cuidar los dibujos", se defendió el anterior propietario de la casa, el policía jubilado Rogelio Gonza.–¿Usted autorizó que se haga el mural en sus paredes?Cuando me pidieron permiso, les dije que si quedaba bien la pintura, que la hagan –admitió Gonza.

sábado, 19 de septiembre de 2009

El mail, el chat y la red social en la ficción reciente

En la literatura argentina, uno de los primeros en explorar el uni­verso de la comunicación elec­trónica fue el escritor y catedrá­tico Daniel Link.
En su novela La ansiedad (El Cuenco de Plata), los personajes comunican sus miedos y deseos a través de e-mails, chats y videoconferencias. Faltos de amor, ofrecen con sus vínculos mediatizados un retra­to del modo en que la tecnolo­gía opera sobre la conducta y el habla. La escritura había sido entendida siempre como una 'mediación' (una tecnología intermediaria entre el habla y el pensamiento, subsidiaria de la memoria). Aho­ra la vemos hacerse presente como un flujo inmediato ya que no es secundaria. Detrás del efecto, se esconde cierta carencia que im­pulsa a las relaciones desde la red. Retratarlas llevó a innovar en el registro de la escritura, a tra­vés de la reproducción del rasgo hipertextual –citas con aspecto de correo electrónico, lenguaje y ortografía propios del chat– y la fusión de las fronteras de género –en el sentido de forma o molde de escritura– con aquello que en apariencia es un procedimiento. El mismo recurso de reproduc­ción de chat fue empleado por Florencia Abbate en "Atardece", cuento de la antología En Celo (Mondadori), donde dos amantes –él sin compromisos, ella por ca­sarse– rellenan los huecos en sus vidas a través del Messenger. Acción y descripción están al servicio de narrar la soledad, la que sólo parece ceder cuando el personaje mira esos cuerpos; la mente se evade y refugia en recuerdos. "Compartir crónicas de la vi­da cotidiana" es lo que lleva a la escritora Marina Mariasch a escribir en @purasensacion, su dirección en Twitter. Aunque la red tenga un límite de hasta ciento cuarenta caracte­res por entrada, es decir, una acotación del espacio para contar, es, lo que plantea la poeta, lo que lleva a "la obligación de generar sentido en una charla o en un correo."

La actualidad misma, como todo el entorno en el que vivimos, está inmersa en una incesante red social, en la que la literatura ha encontrado un espacio en el que refugiarse para comentar en sus obras.

martes, 8 de septiembre de 2009

Discurso desde una perspectiva mutimodal: Williamson Rodney

Como teoriza Williamson Rodney, el lenguaje multimodal comenzó a crecer desde 1996 cuando el interés por leer no iba en función de códigos discretos para cada vía de comunicación sino en base a las conexiones e interacciones que se dan entre éstas vías o modos de comunicación.

Estamos hablando de una conexión en la que intervienen modos humanos, como ser el habla, los gestos, los ojos, los movimientos, etc. Su objetivo es hacer más natural la interacción del hombre con la máquina.
En la actualidad, este campo, se ha convertido en una nueva frontera para las comunicaciones, su dificultad reside en cómo interpretar todos éstos datos e información de manera que una interfaz electrónica nos permita interactuar con ella mediante ésta comunicación.
La interactividad y la forma de habla multimodal es una apuesta de futuro que ya se está desarrollando en el presente.

Este lenguaje moderno del que hablamos tiene como modos de expresión en proceso la gestualidad, el habla, las imágenes, la escritura, los objetos tridimensionales, los colores, la música, con los que también aparecen los íconos con significado comercial, como ser los logotipos, las imágenes comerciales, etc.
Como plantea el autor, este tipo de comunicación está basado en 4 ejes principales: el discurso, es decir, la forma de conocimiento socialmente situada (quién, qué, donde, cuando, como) sumado a las interpretaciones y las evaluaciones; el diseño donde se “crea” una determinada interacción, combinación de modos; la producción que es el producto final y las distribución que son las técnicas que utilizamos para la grabación o difusión.

Merced a esto, es importante tener en cuenta que uno de los ejes principales de los que nombrábamos anteriormente, el diseño, está compuesto por un lado ideativo (la relación entre lo social y conceptual) y un lado material, donde es el emisor el que se forma una idea de lo que quiere comunicar y lo hace gracias a los discursos a su disposición aprovechando al máximo las vías de expresión que tiene para llevar a cabo el mensaje.
El diseño se encuentra a medio camino entre el contenido, es decir el discurso expresivo, y la expresión misma, la concepción o producto terminado. Se vale tanto de uno como de otro, y de la relación entre ellos mismos, para que el lenguaje multimodal, la expresión, y la gestualidad, puedan llevarse a cabo de manera de posibilitarse interactuar con el usuario y que este pueda sacar su mayor provecho.

martes, 25 de agosto de 2009

Cuando los duendes se dejan ver

Revista Ñ – 15 / 8

Un músico y una artista plástica se enamoraron de Tafí del Valle, y luego, de los antiguos mitos de la región. Al fin, crearon una casa para los duendes, museo hoy declarado de interés cultural por el estado tucumano.

Todo empezó hace 22 años con un viaje de luna de miel por el norte del país. Lucrecia Toledo y Alejandro Urciuolo, entonces ventiañeros, artista plástica misionera ella y músico porteño él, se enamoraron de Tafí del Valle, y lo eligieron como su lugar en el mundo.
Se conocieron en Buenos Aires y compartían la pasión por las expresiones de la cultura popular. Lucrecia, que basaba su inspiración para sus esculturas y pinturas en las leyendas tradicionales que habían nutrido su infancia en Misiones, reencontró esa misma magia en las narraciones de los duendes.
La pareja se dedicó a hablar con los abuelos de diferentes sitios del valle y a recopilar sus historias sobre los seres sobrenaturales que pueblan su mitología, en la que se mezclan o superponen creencias.
Recorrieron cerros y los puestos de las distintas estancias escuchando a Don Díaz, el cazador de pumas que vio con sus propios ojos cómo uno de sus felinos se transformaba en el Yastay, duende protector de los animales salvajes.
Con raíces y otros materiales naturales, Lucrecia iba creando figuras con los personajes de esos mitos, con el interés puesto en la Pachamama (madre tierra), el Yastay y la Yamacumama (madre de los manantiales). Pero por encima de todo, en el duende. El enano travieso de sombrero enorme, con una mano de lana y otra de hierro, que asusta a los chicos a la hora de la siesta, así es como ella lo describe.
En 1993 Lucrecia consiguió una beca del Fondo Nacional de las Artes para continuar con la investigación. Pudo así comprar una cámara fotográfica y un grabador, para documentar todo.
Lucrecia y Alejandro eran conocidos para los vecinos de Tafí como “los chicos que hablan de los duendes”, donde su hogar está siempre abierta para quien fuera a contarles viejos cuentos y costumbres, o ver las esculturas y pinturas – en “La Casa Duende”.
Con el ir y venir de los visitantes y turistas, nació en una habitación de la vivienda, el Museo de Mitos y Leyendas, hoy declarado de interés turístico y cultural por el Estado Provincial y reivindicado como “el único en su tipo en América Latina”.
Turistas de todas partes del mundo lo visitan diariamente.
“El proyecto del Museo Casa Duende está dirigido a transmitir en forma oral y visual, a la propia comunidad en primer lugar, relatos que forman parte esencial de su propia identidad y cuyo sentido original es básicamente educativo. Y creo que precisamente una de las cosas que le falta al sistema educativo es un par de horas cátedras de los abuelos. En los mitos es el alma del pueblo la que te habla”, resume Lucrecia.

martes, 11 de agosto de 2009

La fascinación del desierto.

Revista Ñ - 306 - 8/8/2009

Llevada por el deseo de devolver a Huanacache los cuadros que su bisabuelo catalán había pintado alli, la cineasta Valeria Roig terminó filmando.

De todas las expresiones audioisuales , el documental probablemente sea el más parecido a la verdad, a un acto de fé de quien lo lleva a cabo.
Por lo menos, esto es cierto para Valeria Roig, quien llevó a cabo uno, movida por el legado pictórico de su bisabuelo catalán y después por la fascinación que movieron los paisajes y las personas que lo habitan en ella.
Huanacache quiere decir "gente que admira el agua que baja". Y es que durante siglos, una serie de lagunas encadenadas pobló la zona y sirvió de sustento para sus habitantes huarpes. Pero el paisaje ha cambiado con los años, la explotación y el monopolio. Hoy, las lagunas se han desecado. Y la vida, se ha vuelto más difícil.
"Sentí que era importante llevar la obra de i bisabuelo a desierto", cuenta valeria, quien reunió los los dibujos y óleos originales, encargó réplicas y las donó al museo, volviendo así la obra de su abuelo, al auténtico lugar de nacimiento.
Esa meta, fue el gérmen del documental. Pero la cineasta fue más allá y quiso encontrar a los descendientes de las personas retratadas por su bisabuelo, en un viaje que la llevó a comprender la profunda inmutabilidad del desierto.
"No fue una tarea sencilla, lo más difícil de trabajar allí, son las enormes distancias", cuenta Roig. "También lo fue, entablar relaciones cercanas con la gente del lugar. Lo conseguí después de casi cinco años de viajar, de visitarlos, de mostrarles que no quería sacarles nada, sino darles una ventanita por donde se los pudiera conocer"
Valeria, como tantos otros artistas que han pasado por el lugaar, y han volcado un poco de su profesionalismos en él quedó maravillada con la vida dura y difícil en esa tierra agreste, el descubrimiento de las fuertes raíces culturales que hacen que la gente siga viviendo allí. y lo que más la maravilló, es que muchas cosas siguen siendo como las obervaba su abuelo al pintar esos hermosos cuadros, mucho sigue siendo como hace 70 años.
El documental muestra la vida de la sociedad de Huanacache, su vida y costumbres. Décadas después los descendientes se dejan filmar, donde ella se dejó retratar, se sigue trenzando el junquillo para hacer canastas, las hilanderas siguen hilando, el mate pasa de mano en mano bajo el implacable sol, y las distancias y los años a lo largo del tiempo no se han acortado.
"La solidaridad, el trabajo, y el sentido de pertenencia al lugar, es lo que da sentido a sus vidas, y es muy conmovedor observarlo"
Era tan fuerte la conexión con el documental y con la gente, que la cineasta decidió montar una pantalla al aire libre, en medio de la capilla del rosario, e invitar a toodos los ciudadanos que lo hicieron posible a poder conectarse más fuertemente con el documental y su lugar. Había más de doscientas personas, entre los que estaban los protagonistas

"Les gustó mucho, me agradecieron. Esa fue la sorpresa más hermosa que pude tener", decía Valeria.

Este peculiar documental forma parte de los tantos que, trazando una línea temporal se remonta a las antiguas raíces culturales huarpes para abrirse hacia el futuro que lucha por sostener.

martes, 4 de agosto de 2009

“El cuerpo es la nueva utopía”

Ñ 11/7

Los fenómenos sociales asociados a la evolución tecnológica (o viceversa) son el eje de las investigaciones de Paula Sibilia (docente y antropóloga argentina) que pone el foco en el cuerpo y las nuevas maneras de mostrarlo.

Sibilia apunta a otro furor del siglo XXI, el culto al cuerpo. Su nuevo objeto le confirma además todas las tendencias sobre la generación de Internet. “Aunque no tenga nada para decir, muchos jóvenes se construyen a sí mismos como una celebridad”.

No hay duda de que estos temas son recortes, no todos los adolescentes son así, las experiencias subjetivas siguen siendo muy ricas y complejas. “Pero es bueno pensar en esto, aunque sea un reduccionismo, para desnaturalizarlo”.
Lo que pasa es un fruto de un proceso histórico, no es culpa de Facebook tener tanto éxito, es por causa de un proceso histórico. Por eso es que surgieron los chicos capaces de inventar y descubrir herramientas que son útiles a la sociedad, porque están inventando cosas nuevas todo el tiempo, pero a mi gusto, ya hace falta un nuevo Factbook.
Todo se ha transformado en un nuevo mundo, porque en realidad todo se ha transformado en un gran medio. Las redes de dominación en la sociedad contemporánea funcionan mejor cuando no se existe la obligación de hacer ciertas cosas. Mostrarse uno mismo como un espectáculo, o parecer joven, flaco y atractivo no es obligatorio.
Nadie ata a los integrantes de la sociedad para que estén diez horas prendidos de la computadora. Es una obligación que se pone uno y es mucho más eficaz si nos lo ordenara otro.
Queremos ser de determinada forma, estamos de acuerdo. Esto, igualmente, no funcionaría adentro de otro tipo de sociedad que no fuese la que esta constantemente regida bajo un medio tan rodeado de las nuevas tecnologías como lo es Internet.
La tecnología avanzó muy rápido. Y así de rápido la Web 2.0; los celulares e Internet se transformaron en herramientas imprescindibles; sobre todo para los jóvenes.
Sus abuelos, sus profesores y hasta sus padres encuentran una barrera allí, porque no saben como manejar algo fundamental para la vida de estos chicos.
¿Cómo pueden ser adultos y ejemplares sin saber lo que es Facebook?. En este cambio, social y cultural, a diferencia de otros, hay una particularidad: la crisis del valor de la experiencia, donde la relación con la organización sociopolítica es directa. Tanto la espectacularización de la intimidad como el culto al cuerpo, dos temas muy relacionados, son ideales a los que cierta franja de la población aspira como si fuera una utopía-
Siempre en la vida, hemos descartado otros ideales por resultar ingenuos o inviables, y llegamos a esto, una nueva utopía que hasta parece menos discutible.
El individualismo del siglo XXI supone una exacerbación de todo. El sujeto tiene a aislarse. Hay una crisis de los encuentros colectivos. Cada uno se administra a sí mismo como si fuera una empresa, como una marca, y entonces se vuelve cada vez más necesaria la mirada del otro para poder ser alguien. Necesitamos que nos vean, sino algunos lo ven como un problema.

"Los blogs y las redes sociales funcionan como un mercado de la observación del otro y de redistribución de retribuciones. La participación por ahora significa nada más básico como mostrarse y exhibirse, sin pensar en transformar el especio público, sólo sentirnos observados en las nuevas tecnologías."

Las historias que narran los wichís.

Revista Ñ - 1-8

La licenciada Karina Contreras pensó que los cuentos infantiles europeos no eran más adecuados para los chicos de su pueblo, y recopiló narraciones indígenas.

Ella se llama Serafina Pérez, tiene 54 años y es miembro de la comunidad wichí de Laguna Yema en el oeste formoseño- A pedido de su nieta y de la mestra Karina Contreras, narra una historia tan vieja como su pueblo.
“Cuentan los antiguos que antes la luna era de esta tierra, no vivía en el cielo como ahora. Un día salió de paseo con cu nieta que era muy chica entonces, se fueron caminando por el monte hasta que llegaron muy lejos, a un lugar desconocido. Cuando se hizo la noche se acostaron a dormir…”
“Cuando la luna, vió que su nietita estaba dormida, la mató. La niña quedó llena de sangre. Los padres la encontraron y salieron a buscar la luna para desquitarse. La rodearon y cuando estaban por matarla, la luna dio un salto y se fue al cielo y se quedó allá arriba, como ahora cuando la vemos.”
“Desde ese entonces, cuando la luna va cambiando de forma, a las mujeres les viene la sangre y otras que están encinta tienen sus bebés.”
Cuando a Karina Contreras le pidieron en la Licenciatura de Nivel inicial que cursaba en la Universidad Nacional de Formosa que formulara una propuesta para enseñar Literatura en una escuela Wichí de Laguna Yema, donde vive, pensó que los cuentos europeos de su infancia no eran los más adecuados para estos niños que tenían una cultura y una concepción del mundo distinta. Los abuelos wichí narraban mitos y leyendas ignoradas por los formoseños.
“Hay mucha crueldad en esas historias, pero no es mayor que la que encontramos en los cuentos de Perrault o Grimm”, argumenta la Licenciada en nivel inicial.
Otros docentes de la zona han recopilado éstas narraciones en el libro Tañi para el primer ciclo en idioma wichí. En él, leemos “el río”: “Había una vez un palo borracho que tenía en su tronco toda clase de peces. Estaba prohibido sacar el pez Dorado pero un hombre travieso flechó al dorado. Entonces el tronco del palo borracho se rompió y salió tanta agua que se convirtió en un río. El río Pilcomayo. El hombre travieso es perseguido por el río y finalmente ahogado por él". En todos estos relatos, como sucede en la literatura europea y universal, se descubre un trasfondo religioso, para explicar lo inexplicable y educar moralmente a la comunidad.
El animismo está siempre en el fundamento de estas cosmogonías narradas. El pueblo Wichí conserva no sólo hábitos de pesca, sino una verdadera cosmogonía en su tradición oral. Karina Contreras sostiene que el universo narrativo de los wichí no debe ser desdeñado, sobre todo en una época en que tanto se habla de diversidad cultural y multiculturalismo.

martes, 21 de julio de 2009

Los artesanos del exceso.

Revista Ñ – 18/7

La utilización de materiales heterodoxos en la creación de sus obras requiere del grupo Mondongo no sólo pericia técnica sino también claridad conceptual.

Los mondongo son una leyenda real, urbana y contemporánea. No sólo porque hacen obras interesantes y las venden bien, sino por su historia y composición.
Formado a fines de los ’90, el grupo, que integraban en un primer momento Julia Laffitte, Manuel Mendanha y Agustina Picasso fue encarnando con el tiempo, el sueño de todo artista argentino sub -35: vivir del arte, ser reconocidos, y estar en las más importantes galerías locales e internacionales.
Estos artistas vienen haciendo, desde su comienzo como grupo, trabajos que se caracterizan por ser creados como nada ortodoxos, como galletitas, chicles, jamón, preservativos. Además siguiendo una de las reglas de oro de las vanguardias de principios del siglo XX.
“Mondongo usa el exceso para realizar sus obras, la acumulación. Si crean un cuadro utilizando chicle, no son dos o tres, son 5000 chicles pegados en un cuadro.”

Ellos se encargan de darle una carga simbólica a lo que cada objeto es en sí, y a lo que remite. En las muestras que están acostumbrados a realizar, se encargan de advertir un cambio en la metodología de trabajo.
Mondongo pasó de trabajar de una forma minuciosamente planificada a dejarse llevar por caminos más espontáneos.
En sus piezas, lo que el espectador percibe varía completamente, según la observe, desde una distancia de cuatro metros o de veinte centímetros. La obra está hecha de innumerables pequeñas piezas que pueden observarse de manera autónoma.
Ocurre lo mismo con casi todas las obras de exposición: “Cada trabajo está hecho de pequeñísimos detalles”. “Cada obra encierra cien mundos”. – decían los artistas.
Escalas de pinturas prácticamente mural; trabajos de equipo de muchas personas (detallados, lentos, fantásticos); provocación a causa de los pequeños elementos que conforman las obras.

“Paciencia y actualización con las corrientes del arte son algunas de las claves para entrar de a poco en el mundo de las obras de Mondongo, un grupo que tranquilamente podría ser un movimiento de artistas sudamericanos creativos, pero actualizados.”
Me parece muy interesante citar esta nota, ya que es una forma de relacionarlo con mi tesis. De alguna manera, éste grupo de artistas, recicla, reutiliza los materiales, para luego incluirlos en sus obras de arte.

lunes, 6 de julio de 2009

Retrato del paisaje como vino tinto.

Revista Ñ – 4 / 7

Una bodega invitó a 25 artistas para que cosechen sus uvas y pinten su experiencia. El resultado es una obra final donde convieven distintas generaciones y distintos estilos.

Veinticinco artistas mendocinos son invitados a cosechar uva y pintar su experiencia. Entre hileras de viñedos Malbec, esa mañana de marzo se las arreglan como pueden. Algunos desisten, otros se dan maña, pero al cabo de un rato, llegan las primeras quejas por el dolor de espalda. Los rigores de la cosecha siguen en pie en los más laboriosos mientras que otra de las protagonistas abandona y se dedica a juntar hojas de parra."Prefiero cosechar hojas, me gustan los colores que salen al secarse", se justifica.
Desde hace 3 años, la bodega Zuccardi, organiza la exposición Cosecha de artistas, que se verá hasta fines de agosto en su galería de arte.
Entre el grupo de los 25 artistas, había pintores, ceramistas y artistas qe trabajan en soportes digitales. El desafío era qe luego de la cosecha individual, cada uno hiciera un un reflejo de la experiencia y que le sugirió la misma, pero José Bermudez se adelantó a los viñedos con una pequeña foto de su cuadro ya terminado. Un pintoresco retrato de una cosechadora que abre la boca con admiración mientras corta el tallo de una uva. ¡Mírala! te está diciendo...¡pero qué lindos racimos!, le contaba a la directora de la galeria.
Los retratos, cuadros, digitalizaciones van variando sin cesar, ya que depende de la experiencia y el sentimiento al que se vio encontrado cada artista en ese momento.Podemos observar desde un cosechador de carga hecho en acuarela, una vasija con un mensaje que muestra las cualidades del vino.
Los 25 cuadros que se pueden observar son a la vez central con la tradición país y un lugar común para toda la comunidad mendocina; ya que es la estampa que piden los turistas, lo piden en concursos pictóricos y festivales folclóricos cada año que pasa.
El vino y la cosecha se ha convertido en un tema que genera tensiones: es la mano que muchas veces da de comer, y otras, la temática de vino es la que esposa a un tema que hoy, muchas veces es ajeno.
Uno de los pintores que estaba esa tarde en la cosecha bromeba con que en los trabajos de la vendimia les piden que hagan cualquier cosa salvo "desnudos, retratos con carga política o arte."
Uno de los principales atractivos de la serie Cosecha de artistas, es entonces, ver esa gran diversidad de colores, expresiones y pinturas.
"Acá todos es vendimia, es condicionante. Pero en Mendoza te tenés que adaptar un poco a eso o te quedás afuera", reconoce Adrían Mazzieri, un joven artista (cuya obra gira en torno a personajes y paisajes urbanos) que pintó unos de los mejores cuadros de la serie.
El mismo día de la cosecha, tomó su cámara digital y desde el auto en el que viajaba tomó una imagen de los viñedos sin preocuparse por enfocar demasiado. "Expandido" se llamó el cuadro que salió de esa foto, donde imprime movimiento y dudas al paisaje del viñedo.
"La imagen tiene algo documental, pero me gusta que se dilate - cuenta -, es como cuando te tomás unas copas".

Un viaje al país de las estampillas.

Revista Ñ - 27/6
Desde la aparición de la primer estampilla, vemos huellos de la política, economía y cultura de nuestro país. Una investigadora riojana las reúne en un hermoso y apasionante libro.

En un mundo en que el correo escrito está en franco retroceso ante el e-mail y los mensajes de texto, Graciela Nieto da una conmovedora batalla con un libro de 765 páginas que rememora, con fotos incluidas todos los sellos postales que se emitieron en la Argentina desde 1856 hasta el año 2000. Cada uno de ellos tiene una breve o extensa referencia según el caso.
El libro se titula "Mariposas de Papel"; su autora, Graciela Nieto Ortiz de Carreño, es una conocida elaboradora de tapices y está muy vinculada al quehacer cultural de La Rioja e incluso fue Secretaria Municipal de Cultura.
Nieto colecciona estampillas desde los 12 años. "Prácticamente la vida argentina se puede observar más a través de sus sellos, la inflación por ejemplo: hay sellos que comenzaron en $1 y terminaron en los $1000". Comenta.
Entre los héroes y personajes editados se destaca San Martín con 278 sellos, luego Rivadavia (quién creo el correo nacional) con 40 y después Belgrano, con apenas 35. Los sigue Eva Perón, con 31 estampillas, mientras que el e presidente Juan Domingo Perón apenas tiene 3.
"También Miguel de Guemes y el entrerriano Francisco Ramírez tienen varios, pero no aparecen ninguno como Facundo Quiroga ni el Chacho Peñaloza", agrega la autora, con un brillo de orgullo provinciano en sus ojos.
Sin pensar que lo han olvidado, el Correo no se olvidó de Jorge Luis Borges: tiene 7 sellos, pero otro escritor, Saint Extupery lo doblo con 13 estampillas a su favor, "pero hay que recordar que el escritor francés trabajo para el sistema postal argentino".
Entre los músicos están Alberto Ginastera a través de un dibujo de Carlos Nine, en 1997.
Tras cinco años de búsqueda en la que la ayuda que recibió del correo fue casi nula, la autora aprendió mucho y de todo. "la fauna y la flora argentina están allí. También los insectos. Hasta la chinche predadora tiene su sello. Aprendí y escribí sobre barcos, sobre pinturas y pintores. Puse las biografías de Horacio Butler y Miguel Caride. Descubrí que el día de la industria se celebra por ser la fecha del primer contrabando argentino. Y encima lo hizo un obispo en la época de la colonia: llevaba oro del Potosí en medio de tejidos santiagueños."
Mariposas de Papel, revela que la Argentina fue el primer país en tener sello dedicado a la educación vial. Fue en 1945, cuando se cambió el sentido de circulación vehicular de izquierda a derecha. "Pensar que ahora debemos tener uno de los índices mas altos de accidentes viales", acota la autora.
El primer sello Argentino lo tuvo la provincia de Corrientes en 1856. Lo hizo un francés, Matías Pipet, que se ganaba la vida como repartidor de pan y había sido aprendiz de grabador en Francia.
Pipet hizo una cabeza con la efigie de Ceres, diosa de la agricultura y la abundancia, pero nunca lo vio en ninguna carta, porque no fe puesto en circulación. El primero que circuló fue dentro de la Provincia de Buenos Aires, en 1858.
Es el que los coleccionistas conocen como barquitos porque el grabado representaba un barco de época, a paleta.
El primer timbre que circuló en todo el país es de 1864, la cabeza de Bernardino Rivadavia, "en conmemoración de los altos hechos de ese distinguido ciudadano". Rivadavia había muerto en Cádiz, España, en 1845. El sello fue grabado por una casa inglesa: Antonio Gibbs e hijos, de Londres.
Hasta la epidemia de poliomielitis mereció un sello postal, que además es un dibujo hermoso.

Mariposa de Papel fue presentado en la Feria del Libro y en la Feria del Libro de La Rioja. Cuenta con un índice temático y de personalidades que facilita la búsqueda. Fue editado a través del Libro de La Rioja.

Para los interesados que quieran encontrar el libro, se llama "Mariposas de Papel" de ediciones Nexo. Autora: Graciela Nieto. Contiene 760 páginas y sale alrededor de los $70.00.

lunes, 22 de junio de 2009

"El cosmopolitismo nos hará libres"

Revista Ñ - 20/06/2009

El filósofo británico de origen ganés Kwame Anthony Appiah, especialista en estudios culturales africanos, desarrolla una teoría del cosmopolitismo para tratar de fundar sobre ella la clave de identidad cultural continental.
Appiah, uno de los intelectuales africanos más influyentes de los últimos años, plantea mediante su propuesta teórica una fundación segura para la identidad africana basada en “el cosmopolitismo” con algunas características particulares.
Appiah plantea: “En todas las regiones del mundo, a lo largo de toda la historia documentada, los hombres y las mujeres han viajado grandes distancias – en pos del comercio, del imperio del conocimiento, de conversos, de esclavos - configurando mente las mentes y las vidas materiales de los pobladores de otras regiones del mundo con objetos y con ideas que venían de muy lejos (…). El anhelo nómada tiene raíces profundas en nosotros. Hace apenas alrededor de cien mil años que salieron de África los ancestros de los seres humanos que hoy pueblan los otros continentes. No nos llevó demasiado tiempo cubrir el planeta: siempre hemos sido una especie viajera . Entonces, la mutua penetración de sociedades y formas de vida es un fenómeno muy antiguo, muy natural para nosotros.”
Como consecuencia de lo anteriormente nombrado, Appiah plantea la posibilidad de extender el espectro de globalización para darle un sentido más abarcante que describe la esencia misma de la historia humana. Este movimiento le permite RECONSTRUIR EL SENTIDO DE COSMOPOLITISMO: “un cosmopolita- desde la etimología al menos- debería ser alguien que piensa que el mundo es, por así decir, nuestra patria, lo que reproduce algo muy parecido al oxímoron de la aldea global, lo que implica a su vez que no hay lealtad local que justifique olvidar que cada ser humano tiene responsabilidades respecto de todos los demás”.
Si bien se trata de un argumento aplicable a cualquier sociedad, en el caso de las sociedades africanas modernas, estos procesos de hibridación tienen algunas características singulares. La idea de Appiah es que las culturas africanas, al igual que el resto de las culturas periféricas, mantienen su identidad y no son tan permeables a la homogeneización, como podría pensarse de antemano.
Appiah se refiere al cosmopolitismo y expone que “nunca se habla de la homogeneidad producida por la globalización, se hace referencia a que: los aldeanos tienen radios, por lo que será posible entablar conversaciones sobre temas como el mundial de fútbol, Mohamed Alí, Mike Tyson y el hip-hop, también es probable que haya botellas de Guinness o de Coca-Cola.”
“Decir que el imperialismo cultural estructura la conciencia de los habitantes de la periferia, equivale a tratar a los consumidores culturales de esas zonas como tabulae rasae sobre las que el dedo móvil del capitalismo global escribe su mensaje, dejando atrás otro consumidor homogeneizado a medida que avanza. Equivale a tratarlos con profunda condescendencia. Y no es cierto”. Appiah, recalca en todos sus textos, la moraleja que dice “desde hace miles de años vivimos en un mundo cosmopolita, y desde siempre hemos sido ciudadanos del mundo”.

Es posible afirmar que la propuesta de Appiah se sostiene sobre tres ejes:
La crítica de los gobiernos mundiales únicos, la concepción del OTRO como un IGUAL por su mera pertenencia al mundo al género humano y la intimación al diálogo como forma de solucionar las diferencias. Ellos conducen a una concepción de cosmopolitismo que lo interpreta no como alternativa, sino como complemento del nacionalismo: “en el corazón del cosmopolitismo moderno está el respeto por la diversidad de la cultura”.

lunes, 4 de mayo de 2009

Nuevos formas de leer... y en consecuencia de pensar??

Revitsa Ñ - 25/4

A partir del lema de la feria del libro “Pensar con libros”, Ñ se propuso reflexionar sobre los cambios tecnológicos que transforman el mundo de la edición y hasta el concepto mismo del libro. Símbolo de la cultura a través de los siglos, sus modificaciones y nuevos soportes parecen prefigurar formas diferentes, novedosas de leer, y en consecuencia, de pensar.

Los cambios son muchos más rápidos que nuestra posibilidad de pensarlos, tanto que los intentos de reflexión sobre las nuevas tecnologías se tiñen de futurología y se suman coros de apocalípticos e integrados.
Vivimos con la sensación de correr siempre varios pasos detrás de los acontecimientos y de la posibilidad de reacciones frente a ellos. Paul Virilio hablaba de la hipervelocidad de la información como de una lógica que está llegando al mundo del libro, en forma de bibliotecas digitales, librerías virtuales.

El número de Ñ se propuso reflexionar sobre el libro y sus cambios contemporáneos, y también sobre la forma en que éste se ha relacionado históricamente con el pensamiento.

“Desde tiempos lejanos, el libro ha sido visto como la esencia del testigo cultural, el condenado por excelencia del pensamiento de los individuos y las sociedades que nos precedieron” – Christian Vandenthorpe en su investigación Del Papiro al Hipertexto. Y afirma categóricamente que bajo la forma electrónica que permite la manipulación y el copy paste, el valor del libro se trivializa.

Todos los volúmenes del mundo podrían estar, en pocos años, al alcance de un click. El buscador ya lleva digitalizados 7.5 millones de títulos de las bibliotecas estadounidenses, sin permiso.

¿Cómo no fascinarse ante el acceso rápido de lectores e investigadores a infinidad de textos? Muchos escritores aplauden la posibilidad de que las lecturas de sus libros se multipliquen en las más distantes regiones, a través de Internet. Un encuesta de Ñ digital dio la respuestas a favor de las iniciativa del buscador, frente a los que defienden las leyes de copyright.

Se trata de un recorrido por los conceptos que nos permiten pensar la reciente cultura participativa inaugurada por la Web 2.0, con el sello particular del trabajo/ juego/ invención de los lectores.
Antes que hablar de la muerte de la lectura, el autor prefiere pensar en su reinvención a partir de un sistema de lectoescritura multimedial más democrático y masivo, en donde las imágenes, los sonidos, los objetos y su posibilidad de manipulación permiten desarrollar nuevos lenguajes y, por lo tanto, un pensamiento con características diferentes
Más allá de los soportes que sostengan la lectura, lo que importa es que el lector se convierta en su coautor, es decir, le imprima una orientación y un significado a lo que carece antes de ser leído.

Francesco Tonucci, analiza y se pregunta si frente a la pantalla será posible experimentar la emoción de leer. Crear un clima cultural deberá ser la función de la escuela, ya que la información llegará a través de la televisión e Internet.

jueves, 30 de abril de 2009

Sobrevivir en la montaña

Revista Ñ - 18/04

Ésta es una de las tantas cartas que publican en la sección 2 de la Revista que me pareció interesante publicar para que conozcamos también un poco del relato de las vivencias de las demás personas.
Ésta carta me hizo acordar mucho a una película que todos seguramente vimos "Viven", y me llevó a pensar que obviamente habrá habido muchos relatos como éste que nunca se llegaron a conocer o nunca llegaron a las manos de sus familiares.

En Octubre de 1972 un avión uruguayo, que llevaba a 45 pasajeros a Chile, se estrelló en la Cordillera de los Andes. Doce murieron en la caída; los sobreviivnetes, completamente aislados, se vieron obligados a alimentarse de sus compañeros muertos para poder sobrevivir. Fueron rescatados luego de 72 días. Sólo diesciséis pasajeros regresaron con vida. Esta es la carta de Gustavo Nicolich a su familia y su novia. Era un estudiante de medicina de veinte años que no logró sobrevivir a la tragedia.

Escribo esto ocho días después de haberse estrellado el avión en los Andes.
Estamos en un paraje maravilloso, rodeado demontañas, con un lago detrás, que se derretiré cuando llegue el verano. Estamos muy bien. En este momento somos veintiseis...pero siempre andamos haciendo algo para ayudarnos y nuestro estado de ánimo es bueno. Roy Harley, Diego Storm, Roberto Canessa, Carlos Páez y yo estamos perfectamente , sólo que un poco más delgados y con la barba crecida. El pasado domingo volaron dos aviones por encima de nosotros, cada uno dos vecesm así queestamos totalmente convencidos de que van a venir a rescatarnos. Lo único que nos hace dudar es que los aviones no viraron en redondo y acaso no nos vieron.
(...) Quizá en Montevideo estarán pensando ustedes cómo vivimos. La verdad es que el aparato está en perfecto estado. No es un gran hotel, pero lo será pronto.
Tenemos agua abundante porque la estamos haciendo constantemente. En cuanto a comida, bueno, yo he tenido suerte, porque tengo una lata de pescado en conserva, tres de pasta de pescado, un poco de chocolate y dos botellas pequeñas de whisky. Desde luego, no hay mucho que comer, pero podemos irla pasando.
Durante el día el tiempo es bueno, podemos estar fuera del avión hasta las seis de la tarde (ahora está nuboso). Gralmente. permanecemos en el hotel (el avión), y sólo salen los que van a buscar nieve. Las habitaciones no son demasiado cómodas. Sólo tenemos una para 26 personas, pero algo es algo.
La única parte que quedó del aparato es la cabina, porque las alas se desprendieron. Para hacer stio, sacamos todos los asientos y les arrancamos la cubierta para hacer mantas. Como pueden ver, vamos mejorando.
(...) Siempre estamos haciendo chistes a propósito de la comida. Todos los días hay alguien que pide alimentos como si estuviese en un restaurante...
(...) Yo creo que estamos en un lugar muy inaccesible, y que sólo podemos ser vistos desde tierra. El tiempo no ha sido muy buneo y hemos tenido algunos pequeños aludes. Los que vengan a rescatarnos deben estar esperando un poco más. Este pensamiento y nuestra fe en Dios nos consuela. Rezamos todas las noches y todas las mañanas. Uno de nosotros empieza las oraciones con palabras propias suyas. Es una manera de compartir nuestra fe. Todas las noches nos contamos historias graciosas sobre padres y suegras, que algún día repetiré. Espero que sea muy pronto.
Un amigo que he conocido aquí, "Moncho" Sabella, es la cosa más increíble. Dormimos juntos y nos agarramos las manos y; como hace tanto frío, constantemente nos estamos echando el aliento para darnos calor en las noches más frías. Si no es por él, me habría muerto la primera noche. El avión estaba destrozado y el tiempo era muy frío. Fue la noche en que murió el mayor número de personas.
Un beso muy grande para todos ustedes y espero volver a verlos, si Dios quiere. De no ser así, lo único que les pido es que no se preocupen por mí.

Gustavo

Extraído de supervivientes de los Andes (Editorial Diana), de Clay Blair Jr. Traducción de Andrés Ma. Mateo.

miércoles, 15 de abril de 2009

LA FORMA DE LAS COSAS

Revista Ñ - 11/04/2009

Juan Manuel Bordón escribió una nota sobra Pablo Lavoisier (mendocino) quien explora los materiales y objetos de uso diario que puedan ser interpretados como esculturas, piezas únicas de “arte aplicado” – como lo define Pablo.

En la nota se comienza nombrando la ley sobre la conservación de la materia que se llevó a cabo en Francia durante el siglo XVIII: “NADA SE CREA, NADA SE PIERDE; TODO SE TRASNFORMA”, y se lo relaciona directamente con el oficio que hace 20 años realiza el mendocino Pablo Lavoisier: piezas irrepetibles, que no tienen matriz ni responden a un plano o dibujo. El artista trabaja sin saber lo que va a suceder, lo va descubriendo en el camino.
El diseñador industrial desarrolla otro tipo de diseño, no industrial, un desarrollo de piezas (sobre todo muebles) que no se repiten nunca. Se pone a buscar objetos en la madera y otros materiales, pero de forma escultural, sin teorizar, sin necesidad de realizar dibujos previos.
Lo suyo es el arte aplicado, objetos de uso diario que sin embargo se puedan interpretar como esculturas. Algunas pueden verse en las calles de la ciudad de Mendoza. Otras, la mayoría, están en casa de coleccionistas privados; pero ahora – Lavoisier dice – ha empezado a quedarse con obras suyas para poder exponerlas juntas.
Unos de los rasgos que lo caracteriza es que el material se ve como es. Se citaban ejemplos, como el hierro que mantiene los tonos oxidados, la madera sus imperfecciones, grietas y colores. El artista plantea que el material en realidad es interminable. Siempre descubrís cosas nuevas, errores, ves el modo en que los afecta el tiempo, la lluvia, el viento.

“La clave es que nunca te domine, tener la libertad para dibujar con ese material, para conformar la materia en el espacio. La escultura tiene una visión netamente abstracta, es un objeto para mirar, para ser visto. En cuanto le das una utilidad yo creo que se convierte en algo bastante más concreto. Surge una nueva relación con el hombre.” - Pablo Lavoisier

Munari y el reciclaje


"Una misma cosa puede ser examinada desde muchos aspectos y a veces desde puntos de vista menos claros que son los que se declaran más útiles. Muchas de las cosas que se tiran se podrían reciclar, ya sea encontrándoles otro uso, trasnformándolas en otra cosa; hay cosas que se pueden utilizar tal y como son, y otras que se pueden transformar para dar una nueva utilidad."


Bruno Munari, ¿Cómo nacen los objetos?

¿Cómo nacen los objetos? Bruno Munari

Bruno Munari (Milán, 1907–1998) fue diseñador, poeta, escultor, pedagogo y autor de libros infantiles y ensayos. Vinculado al movimiento futurista desde 1927, desarrolló su actividad en los campos diversos del grafismo, el diseño industrial, la experimentación sobre materiales y tecnologías, y la proyección de objetos que integraran utilidad práctica y uso estético. Siempre interesado en la búsqueda de formas de simplificar y clarificar el proceso de diseño, se centró, sobre todo durante sus últimos años de vida, en temas relacionados con la didáctica, la psicología y la pedagogía, una apuesta por la educación a un design que comience en las guarderías.

Bruno Munari en su libro ¿Cómo nacen los objetos? Plantea una muy interesante metodología proyectual, que nosotros, como diseñadores, podemos tomar como pasos esenciales para llevar a cabo en cada uno de nuestros trabajos.
Está basado en pasos sencillos que ofrecen un resultado exitoso (siempre y cuando se cumplan), aparte de que trata y expone modelos, ejemplos; relacionados con el diseño industrial, haciendo hincapié justamente en los “objetos”, tal cual los nombra en el título de su libro.
El autor analiza de forma sistemática el trayecto que el diseñador recorre desde que se enfrenta a un problema funcional hasta la proyección y configuración de su solución material.
Plantea puntos, ítems, básicos para la comprensión de la esencia del diseño, los cuales me parecen muy apropiados nombrar para tomar como modelo a la hora de abordar un diseño.
Definición del problema : Servirá para determinar los límites en los que deberá moverse el proyectista – diseñador
Elementos del problema: Descomposición del problema en elementos permitiendo de esta manera describir los pequeños problemas que se ocultan, y así poder recomponer cada una de las partes a partir de características materiales, psicológicas, ergonómicas, estructurales, económicas y por última, formales.
Recopilación de datos: Análisis de la competencia, investigar la existencia o no del elemento en el que estamos trabajando, para no diseñar, sobre algo, ya presente en el mercado.
Análisis de datos: Sugerencias sobre qué es lo que hay que hacer.
Creatividad: Reemplaza la intuición que tenemos en un primer momento. Procede según el método. Evita que pensemos en algo que luego es irrealizable.
Materiales - tecnologías: Pequeña recogida de datos relativos a los materiales y tecnologías que el diseñador tiene a su disposición.
Experimentación: Permite descubrir nuevos usos de un material o de un instrumento.
Modelos: Muestras, pruebas, informaciones, que pueden llevar a la construcción de modelos demostrativos de nuevos usos para determinados objetivos.
Verificación: Se presenta el modelo a usuarios que emitan un juicio sincero sobre el objeto en cuestión.
Bocetos: Muestras que deben comunicar a una persona que no esté al corriente de nuestros proyectos todas las informaciones útiles para preparar un prototipo.

El autor, menciona cada uno de los pasos a seguir; con los cuales el diseñador, puede solucionar sus problemas, de una manera rápida y eficaz. De esta forma en el libro el autor hace hincapié en problemas de distinta índole, como ser la evolución de la navaja de afeitar, las constelaciones, una lámpara, un libro, juegos y juguetes, etc.

Munari, le presenta la posibilidad a un encargado del diseño de poder utilizar ésta metodología proyectual, y pueda solucionar su diseño sin omitir ningún detalle, y como dice él, lograr una coherencia formal en lo que estamos observando.

martes, 7 de abril de 2009

La imagen entre lo analógico y digital

Para poder hacer referencia a mi tema, primero que todo debo hacer hincapié en la definición misma de imagen, que es una semejanza que se maneja para las dos por igual.
La citaré como la representación mental y completa de lo que ya ha sido percibido anteriormente por los distintos sentidos (visual, auditivo, tactil, olfativo, gustativo, motriz, etc) y como algo existente entre la cosa y la representación.
La imagen misma está relacionada con la manera de pensar de las personas, con su conocimiento.
El conocimiento consiste en una relación del sujeto con el objeto. Es en esta relación objeto-sujeto donde la imagen analógica; como una realidad que depende de ambos, necesita de las intenciones, significados y valores que otorgará el sujeto y de las propiedades y características físicas del objeto para lograr poseer principios (esencia y existencia) y atributos propios (verdad, perfección, orden, etc).
Habiendo situado a la imagen analógica, en una instancia entre el sujeto y el objeto, quedaría por mencionar, en segunda instancia, la importancia que adquieren para la elaboración de las mismas, los mecanismos de percepción, para luego, determinar su diferencia con la digital.
La percepción se ha llegado a definir en un sentido amplio como la “aprehensión directa de una situación objetiva”.
Asociado con esto, es que puedo citar, que es el ritmo acelerado de nuestra civilización lo que determina los nuevos límites de nuestra percepción. Permanentemente debemos ajustarnos a lo nuevo, buscando estímulos más rápidos y contrastantes para llegar a mantener alertas a nuestras capacidades receptivas.
En la era industrial (era analógica) se experimentó la utilización de las herramientas que nos otorgaban los avances tecnológicos, como la prolongación o multiplicación de las posibilidades perceptivas del cuerpo humano a través de la división de los diferentes sentidos. (vista con microscopio, televisión; oído con el teléfono, radio).
En la era posindustrial (era digital) no es posible seguir manteniendo esta estructura de percepción tan diferenciada. Las exigencias que impone nuestro tiempo no se pueden responder con una división del trabajo de los distintos sentidos que nos posibilitaban las viejas tecnologías. En la actualidad las computadoras aparecen ya no como una herramienta de prolongación de los órganos humanos otorgando una mayor libertad de percepción, sino como imitador del sistema nervioso mismo.
Entender al mundo en términos cognitivos significa ahora, poder simularlo en representaciones de la computadora, se han invertido los conceptos: del sujeto a sistema, y de las relaciones sujeto-objeto a los circuitos hombre-mundo.
De esta manera, la imagen digital, genera una realidad propia que no depende ni del sujeto, ni del objeto. Al desprenderse del sujeto, no necesitará de intensiones, significados, y valores. De igual manera, al independizarse del objeto no necesitará ser fiel a las propiedades y características que lo representan (materialidad, gravedad, etc).
Así, la imagen, sufrirá una sobreestimulación que satura la percepción sensible y espontánea, y un exceso de información que satura el pensamiento como consecuencias del manejo cualitativo y cuantitativo de datos posibilitados por el medio digital.
En el ambiente analógico la información era manifestada básicamente sólo a través de la percepción visual de la forma, mientras que en la digital se amplía la información mediante la interacción de diferentes tipos de percepciones, visual, auditiva, tactil,etc.
Mientras que las imágenes clásicas (analógicas) nos sitúan delante de nuestras representaciones, las tecnológicas (digitales) nos crean la inmersión en la imagen, permitiéndonos movernos, actuar, y trabajar en este mundo.

“Las viejas cuestiones del significado, la representación y la intencionalidad se diluyen en los medios digitales, cuyos procedimientos se acercan a la pura puesta en escena de efectos”.

domingo, 22 de marzo de 2009

¿Cómo es mi vaso?

Al vaso que uso cada día para beber; jugo, gaseosa, chocolatada, leche, o cualquier otra bebida, lo puedo describir desde tres variables que lo explicarían perfectamente como objeto: Formal, Estético y Funcional.
Desde lo formal , se puede observar que va ensanchandose desde abajo hacia arriba, la base es circular con un diámetro de 6cm, agrandandose cuando llega a la altura de 19 cm , en 10.5 cm de diametro. De esta manera podemos imaginarnos como va tomado la forma descripta anteriormente.
Desde lo estético, es transparente, está materializado en su totalidad por acrílico traslúcido azul, decorado en la parte superior, repitiéndose dos veces la marca, impresa en sobrerelieve.
Es texturado en la parte inferior para que justamente desde lo funcional, no se resbale al tomarlo. Al no contener asas a los costados de donde poder agarrarlo, es ésta textura la que se encarga de que se pueda tomar con comodidad, permitiendo que la mano pueda manejarlo perfectamente y no correr el riesgo de resbalarse o caerse.
Contiene una tapa, que permite, mediante presión cerrarse para que el contenido no se vuelque. De un lado se engancha el sorbete, que se mantiene firmemente y asi evita que se diluya el liquido.