lunes, 6 de julio de 2009

Retrato del paisaje como vino tinto.

Revista Ñ – 4 / 7

Una bodega invitó a 25 artistas para que cosechen sus uvas y pinten su experiencia. El resultado es una obra final donde convieven distintas generaciones y distintos estilos.

Veinticinco artistas mendocinos son invitados a cosechar uva y pintar su experiencia. Entre hileras de viñedos Malbec, esa mañana de marzo se las arreglan como pueden. Algunos desisten, otros se dan maña, pero al cabo de un rato, llegan las primeras quejas por el dolor de espalda. Los rigores de la cosecha siguen en pie en los más laboriosos mientras que otra de las protagonistas abandona y se dedica a juntar hojas de parra."Prefiero cosechar hojas, me gustan los colores que salen al secarse", se justifica.
Desde hace 3 años, la bodega Zuccardi, organiza la exposición Cosecha de artistas, que se verá hasta fines de agosto en su galería de arte.
Entre el grupo de los 25 artistas, había pintores, ceramistas y artistas qe trabajan en soportes digitales. El desafío era qe luego de la cosecha individual, cada uno hiciera un un reflejo de la experiencia y que le sugirió la misma, pero José Bermudez se adelantó a los viñedos con una pequeña foto de su cuadro ya terminado. Un pintoresco retrato de una cosechadora que abre la boca con admiración mientras corta el tallo de una uva. ¡Mírala! te está diciendo...¡pero qué lindos racimos!, le contaba a la directora de la galeria.
Los retratos, cuadros, digitalizaciones van variando sin cesar, ya que depende de la experiencia y el sentimiento al que se vio encontrado cada artista en ese momento.Podemos observar desde un cosechador de carga hecho en acuarela, una vasija con un mensaje que muestra las cualidades del vino.
Los 25 cuadros que se pueden observar son a la vez central con la tradición país y un lugar común para toda la comunidad mendocina; ya que es la estampa que piden los turistas, lo piden en concursos pictóricos y festivales folclóricos cada año que pasa.
El vino y la cosecha se ha convertido en un tema que genera tensiones: es la mano que muchas veces da de comer, y otras, la temática de vino es la que esposa a un tema que hoy, muchas veces es ajeno.
Uno de los pintores que estaba esa tarde en la cosecha bromeba con que en los trabajos de la vendimia les piden que hagan cualquier cosa salvo "desnudos, retratos con carga política o arte."
Uno de los principales atractivos de la serie Cosecha de artistas, es entonces, ver esa gran diversidad de colores, expresiones y pinturas.
"Acá todos es vendimia, es condicionante. Pero en Mendoza te tenés que adaptar un poco a eso o te quedás afuera", reconoce Adrían Mazzieri, un joven artista (cuya obra gira en torno a personajes y paisajes urbanos) que pintó unos de los mejores cuadros de la serie.
El mismo día de la cosecha, tomó su cámara digital y desde el auto en el que viajaba tomó una imagen de los viñedos sin preocuparse por enfocar demasiado. "Expandido" se llamó el cuadro que salió de esa foto, donde imprime movimiento y dudas al paisaje del viñedo.
"La imagen tiene algo documental, pero me gusta que se dilate - cuenta -, es como cuando te tomás unas copas".

No hay comentarios:

Publicar un comentario